La pandemia del Covid ha demostrado una vez más, como las crisis son utilizadas para llevar a cabo los más escandalosos actos de corrupción. La falta de vigilancia, la omisión de los concursos o licitaciones públicas invocando el estado de emergencia, la falta de reglas claras sobre los procesos de adquisiciones y contrataciones, el abuso en la ejecución de grandes compras centralizadas y la omisión de los principios de transparencia y rendición de cuentas; son solo algunas de las brechas que han expuesto a los países a una mayor proliferación de la corrupción con el Covid-19.
Se estima que entre el 10% y el 25% del gasto mundial en atención médica se pierde debido a la corrupción
ECUADOR
¿Dónde y Cuándo?
Quito y Guayaquil, Ecuador, Marzo – Junio 2020
¿Quiénes?
Ángel Loja Llanos, director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del IESS; Luis Jairala Zunino, Director del Hospital Teodoro Maldonado; Carlos Luis Morales Benítez, Prefecto de la Provincia del Guayas; Jimmy Jairala, primo del Ex prefecto del Guayas; Abdalá Bucaram Ortiz, ex presidente de la República de Ecuador; Otras personas de los medios de comunicación y la farándula resultaron indagados como colaboradores y cómplices de las operaciones de Bucaram; María Paula Romo, Ministra de Gobierno, Fausto Holguín, Viceministro de Gobernanza; Andrés Alarcón, Ex asesor del Ministerio de Salud; Alexandra Ocles, Asambleísta; Otra personas señaladas en la investigación entre ellos 19 asambleístas del partido Alianza País; Jorge Yunda, Alcalde de Quito; entre otros.
¿Qué y Cómo sucedió?
El entramado de corrupción develado en estos meses es complejo e involucra distintos actores en todas las escalas del gobierno, el sector privado, el espectáculo y el fútbol. Son diversas las causas penales en curso; por lo tanto, esta reseña sintetiza en líneas generales lo ocurrido.
Alexandra Ocles
Desenlace
Actualmente, la Fiscalía Ecuatoriana investiga 63 casos de corrupción relacionados al Covid-19 y ha llevado a cabo allanamientos en 27 ciudades. Por otra parte, Shy Dahan, uno de los ciudadanos israelíes detenidos, fue asesinado en la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil, mientras que Oren Sheinman, el otro extranjero involucrado, resultó herido de gravedad. En relación a esto se filtraron una serie de audios en los cuales, el ex presidente Abdalá Bucaram le aseguraba al israelí pagarle su defensa, sin costo alguno. Esto llevó a una nueva investigación sobre la posible implicación de Bucarán en el homicidio del Israelí y otros delitos de delincuencia organizada.
BOLIVIA
¿Dónde y Cuándo?
La Paz, Bolivia y Barcelona, España. Mayo 2020.
¿Quiénes?
Marcelo Navajas, Ministro de Salud para la Transición; Alberto Pareja, Cónsul de Bolivia en Barcelona, España; Empresa privada GPA INNOVA, domiciliada en Barcelona, España.
¿Qué y Cómo sucedió?
El Ministerio de Salud boliviano realizó una a compra de respiradores para atender a los pacientes en terapia intensiva por Covid-19, por un monto alrededor de 2 millones de dólares. Una asociación de médicos bolivianos especializados en terapia intensiva, advirtió de que esos ventiladores no servían para pacientes en estado crítico. Más adelante se reveló un supuesto sobreprecio de la primera partida de adquisición, compuesta por 170 Para un total de 600 equipos que debían llegar al país.
La empresa española GPA INNOVA negó su participación en algún presunto esquema de corrupción o cohecho extranjero, con las ventas en sobre precio
Desenlace
Jeanine Añez
PANAMÁ
HOSPITAL MODULAR DE PANAMÁ
¿Dónde y Cuándo?
Panamá
¿Quiénes?
Javier Carrizo, Ministro de la Presidencia, Rafael Sabonge, Ministro de Obras Públicas, La empresa Smartbrix, domiciliada en Panamá
¿Qué y Cómo sucedió?
El Ministerio Público inició las investigaciones de algunos altos funcionarios gubernamentales por presuntas irregularidades administrativas, en la construcción de un hospital modular para atender enfermos de Covid-19, obra adjudicada en un contrato que involucra 6.9 millones de dólares de fondos públicos.
Desenlace
El Fiscal General de Panamá, Eduardo Ulloa, indicó en relación al hospital modular que «no hay persona que individualmente sea objeto de investigación, se está determinando si el acto en sí, es delito. En ese proceso veremos las personas que pueden estar o no involucradas. La Procuraduría investiga por su parte, por qué el Gobierno de Panamá no aceptó una donación china, para convertir un centro de convenciones capitalino en un hospital de 1.500 camas para pacientes leves y en su lugar, decidió levantar el hospital modular de 100 camas para enfermos graves”.[12]
Se reflexiona sobre la definición habitual de la corrupción como “el abuso de los cargos públicos en beneficio privado”, lo cual proyecta la imagen de una persona en solitario, actuando incorrectamente.
[2] Ibídem
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Corrupci%C3%B3n_durante_la_pandemia_de_COVID-19_en_Ecuador
[4] Ibídem
[6] https://fr.reuters.com/article/salud-coronavirus-bolivia-corrupcion-idARL1N2D21W7
[8] https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-54629109
[9] https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-54496811
[10] https://www.prensa.com/impresa/panorama/la-compra-de-la-que-nadie-quiere-hablar/
[11] Ibídem